Ginecología, considerada la Ciencia de la Mujer, es la especialidad médica responsable por estudiar, diagnosticar y tratar cuestiones fisiológicas y patológicas de la salud femenina, específicamente del aparato reproductor (ovarios, vagina y útero) y mamas.
Normalmente, el primer contacto de las mujeres con los ginecólogos pasa en la adolescencia, cuando el pediatra no es mas el médico más adecuado para acompañar y solucionar cuestiones de salud femenina. Esos profesionales, generalmente, también trabajan como obstetras, acompañando las mujeres durante el periodo gestacional y en el momento del parto.
Principales enfermedades o problemas tratados por ese especialista:
- Cáncer de mama;
- Cáncer en los órganos reproductivos (útero, cuello uterino, ovarios, vulva);
- Quiste de ovario;
- Flujos;
- Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS);
- Endometriosis;
- Infertilidad o dificultad para embarazarse;
- Menopausia;
- Ovarios poli quístico.
Síntomas que indican que debes buscar a un ginecólogo:
- Alteraciones hormonales;
- Alteración en el color, olor y textura de las secreciones vaginales;
- Cólicos menstruales fuertes;
- Dolor durante la relación sexual;
- Dolor o flujo vaginal;
- Menstruación muy intensa o ausente;
- Surgimiento de un brote mamario doloroso.
Técnicas utilizadas para hacer diagnósticos y tratamientos:
La consulta con el ginecólogo puede ocurrir por diversos motivos y ser encaminada de formas distintas, dependiendo del profesional y de la necesidad del paciente. Pero, de forma general, es dividida en dos procesos: entrevista y examen clínico.
Los estudios solicitados son realizados como forma de prevención y, también, para diagnóstico en casos de haber síntomas. En general, los principales estudios son realizados para analizar la región del canal vaginal y el cuello del útero, que auxilian el profesional a trazar un panorama de la salud íntima de la paciente. Los principales son:
- Colposcopia;
- Examen clínico de la mama;
- Papanicolaou;
- Ecografía pélvica.
En la mayoría de las veces, las enfermedades relacionadas al aparato reproductivo femenino son más fácilmente tratadas si detectadas en sus etapas iniciales. El acompañamiento regular y frecuente puede prevenir el surgimiento de diversas enfermedades o disminuir los síntomas de las que ya surgieron y son crónicas, exigiendo tratamiento prolongado.
Lo recomendado es que la primera consulta al especialista sea luego después de la primera menstruación, pero puede ser que eso ocurra antes, caso la paciente presente algún síntoma ginecológico. Después de eso, lo ideal es que la mujer vaya al ginecólogo, por lo menos, una vez al año, pero otras condiciones como el inicio del uso de anticonceptivos o tratamientos para el cáncer, ovario polo quístico y menopausia, pueden necesitar de consultas más frecuentes.
Dr. Valé ofrece consultas en 5 especialidades médicas con atención hasta para el mismo día.