La clínica médica es la especialidad médica responsable por auxiliar en la prevención y cura de las enfermedades en general. Un profesional de esta rama tiene un conocimiento profundo de los órganos, sistemas y aparatos del cuerpo humano.
El profesional de esta área es responsable por acompañar y diagnosticar posibles problemas de salud, y es apto para pedir exámenes, prescribir medicamentos y tratar enfermedades que no necesitan de intervenciones quirúrgicas.
Principales enfermedades o problemas tratados por este especialista:
- Alergias;
- Anemias;
- Cefalea (dolor de cabeza)
- Depresión liviana;
- Diabetes;
- Colesterol alto;
- Enfermedades cardiacas en etapas iniciales;
- Reflujo gastroesofágico;
- Gastritis;
- Hipertensión arterial;
- Hipo y hipertiroidismo;
- Infección de piel y micosis;
- Infecciones intestinales;
- Infecciones pulmonares;
- Infecciones urinarias;
- Obesidad liviana a moderada;
- Osteoporosis.
Síntomas que indican que necesitas buscar a un clínico médico:
Por su amplio conocimiento del funcionamiento del cuerpo humano, lo recomendado es que el clínico médico sea el primer médico que la persona consulte cuando tiene algún problema. Eso evita que el paciente haga un autodiagnóstico, lo que puede resultar en la búsqueda por un especialista que no es el más adecuado para lidiar con el problema o en la realización de exámenes que no son necesarios en el momento.
De esta forma, buscar inicialmente a un clínico médico es importante para la aclaración de los síntomas y en encaminamiento correcto para el especialista adecuado. Es importante resaltar que este encaminamiento solo será necesario cuando el problema fuera muy específico, caso contrario, el clínico general está apto para realizar el diagnóstico y tratamiento.
Además, es importante buscar este especialista en las siguientes situaciones:
- Evaluación medica antes de cualquier cirugía;
- Evaluación antes de iniciar una actividad física;
- Chequeo completo;
- Exámenes de rutina, incluyendo análisis de heces, orina y sangre;
- Prevención de enfermedades y orientación nutricional.
Técnicas utilizadas para realizar diagnósticos y tratamientos:
En el proceso de aclarar los síntomas para realizar el diagnóstico correcto, el especialista puede pedir estudios como:
- Electroencefalograma;
- Electrocardiograma;
- Ecografía de determinados órganos.
El clínico médico también puede solicitar y analizar exámenes complementares de rayos X, laboratoriales y de materiales colectados por el propio médico, además de aplicar vacunas para alergias.
Ya el proceso de tratamiento es bastante variado de acuerdo con la enfermedad o problema diagnosticado, así como el histórico médico de cada paciente. Caso sea necesario, el clínico general encaminará el paciente para hacer el tratamiento con el especialista más adecuado.
Dr. Valé ofrece consultas en 5 especialidades médicas con atención hasta para el mismo día.